GALVANIZADORA VIALSUR
Servicio de galvanizado
Con un simple clic, encontrar la solución de galvanizado ideal nunca ha sido tan fácil.

GALVANIZADO POR CENTRIFUGADO
ideal para elementos menores, tales como pernos, tuercas, golillas, abrazaderas, entre otros, se utiliza el método spin bash a través de un canastillo estas se sumergen en la tina de galvanizado a 450° C con el objetivo de recubrirla con una capa de zinc para evitar la corrosión del acero, al salir de la tina se ingresan en el sistema centrifugo para darles una terminación mas limpia que la convencional, esta siendo ideal para los las piezas con hilo.

CONTROL DE CALIDAD
ideal para elementos menores, tales como pernos, tuercas, golillas, abrazaderas, entre otros, se utiliza el método spin bash a través de un canastillo estas se sumergen en la tina de galvanizado a 450° C con el objetivo de recubrirla con una capa de zinc para evitar la corrosión del acero, al salir de la tina se ingresan en el sistema centrifugo para darles una terminación mas limpia que la convencional, esta siendo ideal para los las piezas con hilo.
CARACTERISTICAS DE NUESTRO HORNO
Contamos con un horno de 4mts de largo, 1.20 de profundidad y 0.80 de ancho. Con una capacidad de ingresar hasta 3 canastillos por vez, para optimizar nuestros procesos productivos.
Vea nuestros Servicios
Selección de nuestros servicios de galvanizado

GALVANIZADO CALIENTE
El galvanizado en caliente es un proceso donde el acero o hierro se sumerge en zinc fundido, formando una capa protectora contra la corrosión. Esta barrera metálica ofrece alta durabilidad y protección catódica, siendo ideal para estructuras expuestas a la intemperie, ambientes industriales y condiciones climáticas agresivas.

GALVANIZADO CENTRIFUGADO
El galvanizado centrifugado es una variante del galvanizado en caliente, utilizada principalmente para piezas pequeñas o roscadas. Tras sumergirlas en zinc fundido, se colocan en una centrifugadora que elimina el exceso de zinc mediante rotación. Esto garantiza un recubrimiento uniforme, sin goteos, y mantiene la funcionalidad de las roscas.

GALVANIZADO DOBLE INMERSIÓN
El galvanizado de doble inmersión es un proceso en el que el acero se sumerge dos veces en baños de zinc fundido, a veces con composiciones distintas. Esto permite formar una capa más gruesa y uniforme de protección contra la corrosión, ideal para estructuras expuestas a condiciones extremas o ambientes altamente agresivos.

CENIZAS
Las cenizas en el galvanizado son residuos sólidos formados por óxidos de zinc que flotan en la superficie del baño de zinc fundido durante el proceso. Estas impurezas deben retirarse cuidadosamente para evitar defectos en el recubrimiento. El retiro de cenizas se realiza manual o mecánicamente antes de sumergir las piezas.

RECUPERACIÓN CENIZAS
La recuperación de cenizas en el galvanizado consiste en reutilizar los óxidos de zinc que se forman durante el proceso. Estas cenizas, tras ser retiradas del baño, pueden procesarse para extraer el zinc contenido, ya sea mediante métodos físicos o químicos. Esto reduce desperdicios, optimiza recursos y mejora la eficiencia del proceso.
MATE
El “mate” en galvanizado es un acabado opaco o grisáceo que aparece tras el proceso, en lugar del brillo metálico habitual. Suele deberse a la composición del acero, especialmente cuando contiene silicio o fósforo. Aunque cambia la apariencia, no afecta la resistencia ni la protección anticorrosiva del recubrimiento.

GALVANIZADO EN FRIO
El galvanizado en frío consiste en aplicar una pintura con alto contenido de zinc sobre acero o hierro para protegerlo contra la corrosión. Se usa para retoques o superficies que no soportan calor, formando una capa protectora que evita el contacto con humedad y oxígeno.

SOLDADO DE GOLILLAS
El soldado de golillas es una técnica que une una pieza metálica con una arandela (golilla) mediante soldadura. Esta unión refuerza la estructura, permite sujetar tornillos o pernos, y asegura una fijación resistente y duradera en componentes metálicos y estructuras industriales.

PERFORACIÓN DE PIEZAS
La perforación de piezas es un proceso mecánico que consiste en crear agujeros en materiales como metal, plástico o madera, utilizando herramientas especiales llamadas taladros o brocas. Es fundamental para ensamblajes, fijaciones o pasos de elementos, y debe realizarse con precisión para asegurar la calidad y funcionalidad de la pieza.
Donde cada proyecto se convierte en una obra maestra
¿Desea saber más sobre el galvanizado?
Le ayudaremos a optimizar sus procesos y a crecer.